Denuncian a Claudia Sheinbaum y Nora Ruvalcaba Penalmente

Claudia Sheinbaum jefa de Gobierno de la CDMX y Nora Ruvalcaba candidata de Morena y otros aparecen en la denuncia presentada por el PAN.

Aguascalientes Elecciones Nacional e Internacional

Jun-02-2022

418
Denuncian a Claudia Sheinbaum y Nora Ruvalcaba Penalmente

 

Por Rodolfo Franco

Javier Soto Reyes, Representante del PAN ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes presentó el 29 de mayo una denuncia de hechos ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes.

En la denuncia se narran hechos que pueden ser constitutivos de delitos en materia electoral como son la presunta utilización de recursos públicos para el hospedaje, alimentación y traslados de brigadistas de Morena llegados de otros estados, alojados en diversos hoteles de la ciudad.

La estancia de los brigadistas en hoteles fue certificada por el Notario Número 40, licenciado Eduardo Jiménez Romo, y se estimó que han erogado tan solo en hoteles por un monto superior a los 11 millones de pesos.

 

Otros hechos denunciados son la promoción del voto a favor de la candidata de Morena mediante la amenaza del retiro de programas sociales federales si no votan por Nora, o bien el ofrecimiento de los programas a cambio del voto, argumento utilizado por los brigadistas de Morena.

La utilización de recursos públicos se evidenció con la operación de funcionarios de la Secretaría de Bienestar, acreditado con solicitudes de transparencia y el ‘puenteo’ de pago de 250 brigadistas con un sueldo de $1,500 quincenales, mientras que en los municipios operan 106 brigadistas, sumando un gasto no reportado por 467 mil pesos.

Un presunto delito más corresponde al gasto en publicidad en Redes Sociales, donde se han erogado entre 247 mil 340 mil pesos, sin contabilizarse todavía las publicaciones en periódicos locales.

De acuerdo a lo que establece la Ley General en Materia de Delitos Electorales, en su artículo 15 establece que se impondrá una pena de 5 a 15 años de prisión a quien reciba aportaciones de dinero o en especie a favor de algún precandidato, candidato, partido político, coalición o agrupación política, y se aumentará hasta en una mitad más cuando la conducta se realice en apoyo de una precampaña o campaña.

Corresponde a la Fiscalía de Delitos Electorales investigar y resolver.

 

En twitter me encuentras como @RFInforma