Se lanza Starbucks contra cafeterías locales y pide que dejen de usar la palabra «frappuccino»

«La verdad no queremos tener problemas con una empresa tan grande por el uso de una palabra»

Economía y Negocios

May-17-2022

289
Se lanza Starbucks contra cafeterías locales y pide que dejen de usar la palabra «frappuccino»

 

RFInforma / Veracruz /martes 17 de mayo del 2022

Redacción.-

Pequeñas cafeterías locales llamaron la atención en redes sociales luego de que denunciaron que los abogados de Starbucks les solicitaban dejar de usar la palabra ‘frappuccino’ en sus menús por ser propiedad de dicha cadena estadounidense de cafeterías.

La carta de los abogados de Starbucks
En un posteo en su cuenta de Facebook, una cafetería ubicada en Boca del Río, Veracruz, compartió fotografías de una carta enviada por parte de la firma Attorneys Intellectual Property Boutique, la cual se presenta como representante de los intereses de Starbucks. En la misiva, la firma de abogados les solicita dejar de usar la palabra ‘frappuccino’.

De acuerdo con la publicación, el local recibió la carta el pasado sábado, pero fue redactada desde el 14 de febrero de 2022.

«El día de ayer nos llegó está carta, pero con fecha del 14 de febrero de 2022. Al parecer Starbucks nos pide que quitemos el nombre de frappuccino de nuestro menú. Como pueden ver solo lo usamos para una cosa, como frapuccino, para referirnos al frappe de café, pero nosotros sin problemas lo cambiaremos», escribió en sus redes sociales la cafetería veracruzana, Antoniett Café.

¿Por qué no pueden usar la palabra frappuccino?
Como bien sabes, la palabra frappuccino se refiere a una bebida se compone de crema, hielo, ingredientes varios y crema batida, la denominación es un acrónimo de frappé (batido espeso con helado) y cappuccino.

De acuerdo con los abogados, Starbucks registró la marca ‘Frappuccino’ en EU en 1994. Y, desde el año 2002 la utiliza en México en bebidas como café y té, por lo que se requiere una licencia otorgada por la empresa para poder referirla para su venta.

En la carta, la firma Attorneys Intellectual Property Boutique solicita a la pequeña cafetería local que “desista y retire el uso, venta, promoción a cualquier actividad comercial relacionada con la marca Frappuccino o las variantes Frapuchino, Frappucino, y/o Frappuchino en su establecimiento mercantil” en el establecimiento, menú, carteles, página web, redes sociales y cualquier tipo de publicidad.

Pero este pequeño local ni fue el único en recibir la famosa misiva de Starbucks, también la recibieron las cafeterías Gobe Café y Cafecito Corazón, de Cancún, Quintana Roo.

Efectivamente, según la página web de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos , Starbucks registró la marca ‘Frappuccino’ para comercializar “bebidas de café, té, cacao y espresso, y bebidas a base de café, té, cacao y/o espresso, café listo para beber, [helados,] batidos y dulces congelados”, la cual tuvo un primer uso comercial en 1991.

En busca de un nuevo nombre para esta bebida
Ante la amenaza de un procedimiento judicial, la cafetería Antoniett Café señaló en sus redes sociales que solo utilizan el nombre frappuccino para un producto de su menú, para referirse al “frappe de cafe”; sin embargo, optaron por cambiarlo para no meterse en problemas con una empresa tan grande como lo es Starbucks.

Como somos locales, la verdad no queremos tener problemas con una empresa tan grande por el uso de una palabra… Por eso invitamos a todos nuestros Antoniettlovers a CAMBIARLE EL NOMRE”, comentan en el posteo.

Así fue como el pequeño local salió del problema con la cadena estadounidense invitando a sus clientes a participar en la elección de un nuevo nombre para su ex frappuccino a cambio de ser quien bautice la bebida y de una sorpresa.

Inmediatamente, los clientes de la cafetería veracruzana comenzaron a lanzar sus propuestas entre las que se leen: Starbucksccino, Pachino, Innombrable, Raspadito de café, Berrinccino, EI ilegal, El problemático de la casa, El deste o Jaroccino.

» Fuente «