Lanzan botón para reportar la negativa de la vacuna COVID-19
Se busca atender las necesidades de vacunación de todos los mexicanos

RFInforma / Ciudad de México / viernes 22 de abril del 2022
Redacción.-
La campaña de vacunación en México inició el 24 de diciembre de 2020. De acuerdo con los datos presentados por la Secretaría de Salud (SSA), hasta el 11 de abril de 2022 han sido aplicadas 194 millones 95 mil 557 dosis de vacunas contra esta enfermedad. Con dicha cantidad se ha vacunado a 85 millones ó7ó mil 600 personas, de las cuales 79 millones 903 mil 72 (89.29 por ciento del total de adultos mayores de 18 años) han completado su esquema y cinco millones 773 mil 528 personas (6.45 por ciento) tienen medio esquema. Con respecto a las dosis de refuerzo, la SSa reporta una cobertura del 75 por ciento en personas de ó0 años y más, del 52 por ciento en el grupo de 40 a 59 años y del 49 por ciento en personas de entre 18 y 39 años.
La jornada de vacunación para menores de 12 a 17 años con comorbilidades comenzó el 5 de octubre de 2021, mientras que la dirigida a jóvenes desde los 15 hasta los 17 años inició el pasado 30 de noviembre. Según los datos de la SSa, hasta el 11 de abril 4 millones 838 mil 921 menores de 14 a 17 años (es decir, el 54 por ciento) han recibido al menos una dosis de la vacuna. Sin embargo, la dependencia no publica datos sobre la cobertura alcanzada en el grupo de adolescentes con
comorbilidades.
La falta de datos abiertos sobre la campaña de vacunación en el país ha sido una constante. Su ausencia es alarmante debido a que una base de datos publicada en un formato que permita la reutilización de los mismos permitiría conocer el avance y efectividad de esta campaña de inmunización en México. Por tanto, Serendipia ha dirigido solicitudes de in or ación ubica a instancias federales como la SSa requiriendo datos abiertos sobre esta campaña. Sin embargo, todas las dependencias se han declarado incompetentes para entregar dicha información, pues señalan que coordinar esta campaña no se encuentra dentro de sus atribuciones.
Apenas el pasado 14 de febrero la SSa y la Secretaría de Bienestar firmaron un convenio para implementar una herramienta electrónica de registro que denominaron como «Plataforma Vacunados». Su intención es llevar a cabo un registro, procesamiento y resguardo de los datos sobre las personas vacunadas en el país. En ella se incluirá información relativa a las personas vacunadas, Iugar y fecha de la inmunización, así como marca y lote de la vacuna. La fecha para su publicación todavía no ha sido especificada.
Ante el panorama anterior, el Colectivo Cero Desabasto, impulsado por Nosotrxs, adiciona en la plataforma cerodesabasto.org un botón para reportar la negativa de cualquiera de las vacunas disponibles contra la COVID-19. Con el propósito de mapear dónde no se está aplicando la vacuna y por qué, dicha información se compartirá con las y los encargados del programa de vacunación a nivel federal para que le den seguimiento a las negativas y se garantice el derecho a la vacunación de todas las personas.
Por otro Iado, la organización aliada Serendipia ha seguido de manera puntual el número de personas vacunadas en nuestro país utilizando los datos presentados por la Secretaría de Salud.
Dicha información la pueden encontrar en su micrositio «Todo México vacunado».
Nuestro compromiso de acompañar a todas las personas que no se les ha garantizado su derecho a la Salud, se mantiene firme; sin embargo, combatir este problema de salud pública nos toca a todxs, tanto a la ciudadanía como, en especial, a las autoridades gubernamentales.
Hacemos un Ilamado a las autoridades, a nivel federal y local, para que cumplan el marco normativo vigente en materia de Salud, así como en diversos tratados internacionales en materia de Derechos Humanos suscritos por el país. Asimismo, le pedimos a las personas que nos ayuden a mapear la negativa de aplicación de la vacuna que les corresponda contra la COVID-19. Sólo con información podremos identificar dónde hay un problema con la aplicación para poder exigir #EnBoIa que se garantice el derecho a la vacunación de todas las personas.
ATENTAMENTE
Colectivo Cero Desabasto, Hosotrxs y Serendipia.