¿Que pasa si dejas de consumir arroz en tu dieta?

Uno de los factores para dejar de comerlo es que permite pueda sentirse con más energía

Salud

Abr-02-2022

375
¿Que pasa si dejas de consumir arroz en tu dieta?

 

RFInforma / Aguascalientes / sábado 2 de abril del 2022

Redacción.-

El arroz es uno de los alimentos más consumidos no solamente en México, también en varios países del mundo, quienes lo han adoptado como un ingrediente principal en sus dietas de todos los días. A pesar de la gran cantidad de nutrientes que aporta al cuerpo. los especialistas en nutrición también señalan beneficios si dejas de comerlo frecuentemente.

Se trata de un cereal, que por su bajo precio y fácil acceso en cualquier temporado, se ha convertido en infaltablle en los hogares mexicanos desde hace varios siglos en el pasado. El arroz es uno de los productos básicos por su aporte calórico, carbohidratos y la energía que nos da para desempeñar nuestras actividades. Es fuente de proteínas y vitaminas principalmente del grupo B, como la niacina, riboflavina, ácido fólico y tiamina; además de vitamina D y omega 3.

Por ello, que en varias regiones se coma prácticamente todos los días y sea base de una dieta saludable ya que entre todos sus beneficios previene la obesidad, regula la presión arterial y el colesterol, ayuda a bajar de peso y favorece la digestión. Sin embargo, los especialistas aclaran lo que le pasa a tu cuerpo si dejas de consumir arroz por un tiempo y explican que incluso podría ser favorable para la salud el dejarlo por un tiempo.

Esto le pasa a tu cuerpo si dejas de comer arroz
Como sucede con cualquier alimento, el abusar de comer arroz puede ser perjudicial para la salud. Análisis de expertos advierten que el consumo excesivo de este cereal puede llevar a una persona a desarrollar diabetes tipo 2, ya que por su alto índice glucémico, el páncreas (encargado de producir la insulina) se verá forzado a trabajar al límite.

Una de los principales factores para dejar de comer arroz o al menos bajar su consumo, es que permite pueda sentirse con más energía. Aunque no lo creas, el dejarlo puede favorecer a tus músculos, ya que su exclusión puede incrementar su fuerza y volumen,.

De acuerdo con el Dr. Walter Willet de la Escuela Pública de Salud de Harvard, a pesar de que el arroz es bastante bajo en calorías, también tiene poco valor nutricional, sobre todo el blanco. Por lo que es la opción menos favorable en cuanto a nutrientes y explica que debes dejar de comerlo sólo, para acompañarlo de verduras que enriquezcan sus beneficios.

Sin embargo, eliminarlo por completo también puede ser dañino para la salud, ya que al no tener su aporte de carbohidratos, puede generar desórdenes y malestares estomacales. Lo recomendable no es dejar de comerlo por completo y sí regular su consumo semanal,

 

» Fuente «