Las Similitudes Entre el Benemérito y el AIFA

“El ser humano es un mero mortal con defectos y virtudes, y no adquiere entidad divina por el hecho de desempeñar un cargo público.”
Ibiza Melian

Aguascalientes Nacional e Internacional Opinión

Mar-21-2022

476
Las Similitudes Entre el Benemérito y el AIFA

Por: Rodolfo Franco

“El ser humano es un mero mortal con defectos y virtudes, y no adquiere entidad divina por el hecho de desempeñar un cargo público.”

Ibiza Melian

Este lunes 21 de marzo, conmemoración del natalicio de Benito Juárez, héroe nacional quien calificado como el Benemérito de las Américas, fue el día elegido por el presidente López Obrador para la inauguración del nuevo aeropuerto ‘internacional’ Felipe Ángeles.

Ambas manifestaciones festivas (la del natalicio y la inauguración) contienen un fuerte tufo populista, demagógico y con carga de verdades a medias.

Comencemos; De Benito Juárez aprendimos en los libros de texto que se trata de un héroe, un prohombre que contribuyó a la consolidación de la nación como república, a su muerte, merced a su paisano (Porfirio Díaz) que no lo quería pues se habían enfrentado con las armas por la presidencia, pero bien sabía Díaz que ya muerto le ayudaba a construir una identidad de país, Don Porfirio ordenó la construcción de un cenotafio para honrar en el Centenario de la Independencia la ‘mítica’ vida de Juárez, mandó cincelar en mármol en la Ciudad de México lo que hoy conocemos como Hemiciclo a Juárez, ubicado en la avenida que tomó su nombre, lo hizo héroe y desde ahí cada año se le honra en su natalicio, coincidente con la entrada de la primavera.

Pero el abogado de origen oaxaqueño no era precisamente el prohombre que hoy se describe, no al menos en los relatos biográficos, fue, sí, un hombre de carne y hueso, con virtudes y cualidades, con desaciertos y excesos.

Emilio Arellano lo describe en su libro ‘Guillermo Prieto, Crónicas tardías del siglo XIX en México’ como un hombre de intrigas. Así lo narra; “Se rumoreaba en el ejército rebelde que Ignacio Comonfort estaba intrigando para quedarse con el poder absoluto y que solo utilizaba el general Álvarez para lograr sus objetivos personales, haciendo circular versiones con Juárez que denostaban la imagen pública del líder de la rebelión. En eso Benito Juárez era un maestro. Irineo Paz dice al respecto de Juárez: La traición y la intriga fueron los catalizadores que siempre utilizó en su beneficio y para eliminar a sus enemigos. Para corroborar el aserto anterior basta leer la biografía del egregio y extraordinario Santos Degollado la de Miguel Miramón y la vida de Ignacio Ramírez y la de otros 356 liberales que fueron víctimas de Don Benito el benemérito hasta el excelso general Jesús González Ortega sucumbió en los lagos de su ponzoña oaxaqueña disfrazada de exaltación patriota”. Práctica que emula un personaje actual.

A Benito Juárez se le atribuye haber instrumentado el fraude electoral, por lo que se reeligió como presidente en varias ocasiones gracias al novedoso procedimiento, lo que orilló a Porfirio Díaz levantarse en armas mediante el Plan de la Noria, para impedir la reelección, siendo derrotado en las armas por Juárez, pero la muerte le impediría al Benemérito continuar en la presidencia; “Estaban bien claras las intenciones del patricio de fundar una especie de dictadura personal fincada en sus constantes reelecciones. Tal era seguramente su propósito” Se lo frustró la muerte escribió Armando Fuentes Aguirre. Este era Juárez el hombre de las intrigas, los fraudes electorales y la reelección, el hombre al que aspira López.

En el caso del aeropuerto de Santa Lucía que ahora se llamará Felipe Ángeles, también existen medias verdades, comenzando por el monto de construcción, que no es el final, pues este carece aún de servicios y obras viales de comunicación. Así lo refiere el comunicado 1305 emitido por el área de comunicación de la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura, documentando por el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN), secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, quien afirmó: “De acuerdo con datos de la propia Secretaría de Hacienda, el gasto acumulado y proyectado al cierre de 2021 de por lo menos 86 mil 771 millones de pesos, a los cuales habría que sumarles 11 mil 450 millones autorizados para 2022. Lo anterior suma una cantidad asignada a este proyecto de cuando menos 98 mil 221 millones de pesos”. Destacó que la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en la base aérea de Santa Lucía, no costará 79 mil millones de pesos, como afirmó el Presidente de la República, sino casi 100 mil millones de pesos, pues tendrá un sobrecosto de 18 mil 221 millones de pesos al finalizar 2022.

Sin embargo, “por un capricho del presidente Andrés Manuel López Obrador” dice Téllez Hernández, sumados los avances que tenía el Aeropuerto Internacional de Texcoco, su cancelación y la edificación de la nueva terminal aérea en la base militar de Santa Lucía han representado, en su conjunto, un gasto que superior a los 500 mil millones de pesos.

El aeropuerto ‘internacional’ Felipe Ángeles será por decreto no por los hechos, el mejor aeropuerto con el que cuente el país, pretenderán inscribirlo en letras de oro como la construcción desarrollada en menor tiempo, tendrá operaciones de líneas aéreas forzadas, mientras que la mano férrea de palacio las someta, después se irán, será el AIFA, una verdad a medias, una obra mal ejecutada y el cenotafio de la 4T.

 

En twitter me encuentras como @RFInforma