Las repercusiones de los ataques de Rusia a Ucrania en el mundo del deporte

Muchos deportistas se han pronunciado en contra del conflicto entre ambas naciones

Deportes

Feb-25-2022

343
Las repercusiones de los ataques de Rusia a Ucrania en el mundo del deporte

 

RFInforma / Internacional / viernes 25 de febrero del 2022.

Redacción.-

La invasión y posterior ataque de Rusia a Ucrania ha traído repercusiones en todo el mundo y directa o indirectamente, el mundo del deporte también se ve afectado por esta situación, aunque en menor medida de los que viven en las ciudades atacadas por los rusos.

Muchos deportistas han alzado la voz por los bombardeos e invasión de Rusia a algunas ciudades ucranianas. Andriy Shevchenko, Alex Zinchenko, el Schalke 04, Sebastian Vettel, la UEFA y muchos más se han pronunciado en contra del conflicto entre ambas naciones.

Pero no sólo se trata de levantar la voz ante dicha situación, pues muchos equipos, confederaciones y personas del mundo del deporte han tomado acciones en contra de Rusia o lo referente al país en el mundo del deporte y, aquí presentamos solo algunas de las “consecuencias” que esta situación está trayendo consigo.

Las repercusiones de los ataques de Rusia a Ucrania en el mundo del deporte

Liga Premier ucraniana

Pactada para reiniciarse este viernes 25 de febrero, pero desafortunadamente debido a la ley marcial que decretó el presidente de Ucrania, la liga fue suspendida y no sé sabe si se podrá reanudar o se cancelará por completo esta temporada. Algunos jugadores brasileños han pedido ayuda a su país para salir del Ucrania.

Schalke 04 dice adiós a patrocinador ruso

El conjunto alemán Schalke 04 tomó una fuerte decisión tras los ataques de Rusia a Ucrania. Su patrocinador en el frente de la camiseta, Gazprom (una gasera rusa), no estará más en el jersey, pues el club decidió terminar relaciones con ellos tras el conflicto. Tssss…

Final de la Champions League se despediría de Rusia tras ataques a Ucrania

UEFA ya andaba con los ojos bien abiertos a la sede de la final de Champions League, pues dependía de los movimientos de Rusia en Ucrania para tomar una decisión sobre retirarle la sede a San Petersburgo y este viernes 25 de febrero tendrán una junta extraordinaria para hacerlo oficial o no.

Repechaje para el Mundial de Qatar 2022

Rusia y Ucrania están en el repechaje rumbo al Mundial de Qatar 2022, afortunadamente no se enfrentan entre sí por un lugar en la Copa del Mundo, pero a ver cómo toma la FIFA y la UEFA todo esta situación de los ataques de Rusia a Ucrania de cara al repechaje, ya que Polonia, Suecia y República Checa anunciaron que no jugarán el repechaje en Rusia.

Los cuatro países están involucrados en la llave B, en la cual Polonia debe jugar contra Rusia en calidad de visitante en la ronda de semifinales. La otra semifinal enfrenta a Suecia y República Checa y el ganador se enfrenta en la final al que triunfe en la llave del Rusia vs Polonia.

Esto significa un problemón para la UEFA, que ahora tendrá que decidir qué hacer con estos duelos ¿Descalificarán a Rusia? ¿Rusia jugará en cancha neutral (fuera del su territorio)?

¿Qué pasará con el Chelsea y Roman Abramovich tras el conflicto Rusia-Ucrania?

Una buena noticia para los aficionados del Chelsea, pues el club no se vería afectado por las acciones que se puedan tomar en contra de Roman Abramovich por sus nexos con Vladimir Putin. La diputada Layla Moran mencionó que el dueño debería ser uno de los rusos a los que les deberían congelar sus activos, de acuerdo con The Sun.

Hasta el momento, no se han congelado ni confiscado activos a las personas señaladas, pero el periódico británico menciona que incluso, si así lo hicieran, el Chelsea no tendría un impacto económico, por lo menos de inicio.

Chelsea recibiría una exclusión oficial, lo que significa que podría continuar como negocio y recibir dinero de transmisiones para pagar salarios. Así que, el conflicto Rusia-Ucrania, no les pegaría de lleno… por ahora.

Sebastian Vettel, Max Verstappen y Fernando Alonso en la F1

El alemán ya sentenció: o se cancela el GP de Rusia o él no va. La carrera en Rusia se disputa hasta septiembre, pero algunos pilotos además de Sebastian Vettel han levantado la voz respecto al conflicto entre Ucrania y Rusia.

Max Verstappen mencionó que no se debería correr ahí (refiriéndose a Rusia) y Fernando Alonso dejó todo en manos de la Fórmula 1, aunque comparte pensamiento con algunos de sus compañeros pilotos y campeones de F1.

Haas retira a su patrocinador ruso

Con la petición de varios pilotos de cancelar el GP de Rusia, la Fórmula 1 sigue monitoreando todo lo que pueda pasar dentro del mundo motor. La escudería Haas anunció que retirará de su auto el patrocinio de Urakali.

¿Pero esa compañía qué onda o qué show? Bueno, es controlada por el padre de Nikita Mazepin, piloto de Fórmula 1. Y el padre del conductor tiene los mismos problemas que Roman Abramovich, pues tiene nexos cercanos con Vladimir Putin.

Nikita Mazepin en Fórmula 1

Existen rumores de que la escudería pueda ver la exclusión de su piloto, Nikita Mazepin, pues el volante ruso llegó a Haas precisamente por el tema comercial, pero al momento, no hay información oficial.

“Siempre he sido un gran partidario del deporte sin política“, dijo Mazepin tras el ataque de Rusia a Ucrania.

 

» Fuente «