Editorial de Rodolfo Franco Miércoles 16 de Enero
* Ofensivo Despliegue de Seguridad del Nuevo Obispo /
* Morena no Otorga Prestaciones Laborarles, los Quiere Voluntarios /
* La Petrolera de Ricardo Salinas Preferida de AMLO /
* AMLO Favorece Petroleras de Cercanos a Peña Nieto /
* El Presidente Invade la Privacidad /
* Senadores Panistas Demandan Investigar Conflicto de Intereses del Hijo de López /
* La Política en un Párrafo /
* La del Estribo /

Aguascalientes, Ags. Miércoles 16 de enero del 2022.
Rodolfo Franco / Redacción.-
“En política, unos salen a tirar, otros tiran a salir y otros salen a que se los tiren”
Filosofo de Güémez
* Ofensivo Despliegue de Seguridad del Nuevo Obispo /
Llevaba más escoltas que AMLO. Tuve la oportunidad de observar el traslado del nuevo obispo de la Diócesis de Aguascalientes, monseñor Juan Espinoza Jiménez a la catedral, llamó la atención porque encabezaba el convoy una patrulla de la policía estatal con la sirena accionándola a cada instante, luego un grupo de policías motorizadas abriendo paso a la camioneta donde venía el prelado, fuertemente escoltado, sí, con escoltas parados en el estribo de la camioneta protegiendo con su cuerpo la ventanilla, como cuando se trasladaba Arturo Durazo Moreno, ‘el negro Durazo’, ex temible secretario de seguridad pública del Distrito Federal en la administración del presidente José López Portillo, que se movía con un séquito de escoltas que iban colgando de su vehículo. A mi buen y leal entender, el señor obispo mediante su iglesia promueve la hermandad la bondad, el amor filial, tengo entendido que es o debe ser la persona más querida, estimada, respetada y por ende no debiera tener enemigos como para tener una escolta del tamaño como llegó. La humildad no estuvo presente.
* Morena no Otorga Prestaciones Laborarles, los Quiere Voluntarios /
En Morena se explota a sus trabajadores. Comienzo diciendo que no existe peor imagen que pasar por las oficinas del partido Morena en Aguascalientes y ver colgadas la bandera de roji-negra de huelga. La víspera de la elección de gobernador, las instalaciones no pueden ser utilizadas porque doce trabajadores las tienen tomadas, el motivo, el despido de esos trabajadores que además demandan derechos laborales y sus prestaciones de ley. Y el conflicto ya escaló, porque el líder nacional de la CROM, Rodolfo González Guzmán, de visita a nuestro estado aprovechó para informar que hubo tres reuniones de conciliación y en ninguna se dio acuerdo, tampoco hubo acuerdos cuando platicó con Mario Delgado, dirigente nacional de Morena cuando estuvo de visita en el estado y fue recibido a huevazos, González Guzmán dijo que Delgado comentó “Que en Morena no debía de haber sindicalizados, no debería de haber gente que formará parte de un sindicato y los que estaban en Morena eran voluntarios”. No veo por qué un trabajador de un partido político no deba contar con prestaciones, pero si las exigen a los empresarios.
* La Petrolera de Ricardo Salinas Preferida de AMLO /
Adeuda millones Salinas Pliego y lo premian. El martes tuve la oportunidad de entrevistar a la valiente periodista Anabel Hernández en mi programa Diálogo Franco, sobre otro conflicto de intereses de la 4T, que cada vez muestra más signos de corrupción. Narró Anabel que Salinas Pliego es parte del Consejo Asesor Empresarial presidencial y AMLO acude a las oficinas de TV Azteca al menos una vez al mes para comer con el empresario que es según la revista Forbes el tercer hombre más rico de México. Este personaje en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari le compró la televisora estatal con 29 millones de dólares que le había prestado el hermano del presidente Raúl Salinas de Gortari. Salinas Pliego fundó en el año 2013 la empresa Typhoon Offshore, S.A.P.I. de C.V. y comenzó a obtener contratos de Pemex desde el gobierno de Peña Nieto, pero con AMLO sus contratos se multiplicaron. Refirió que a pesar de adeudar 2,636 millones de pesos, en el año 2020 tuvo contratos por 5 mil 246 millones de pesos, y para el año 2021 creció a 11 mil 491 millones, crecimiento equivalente a 31 veces. Coda; Salinas Pliego es integrante distinguido de la mafia del poder que asesora a AMLO.
* AMLO Favorece Petroleras de Cercanos a Peña Nieto /
Fueron constituidas con el gobierno de AMLO. Y ya recibieron contratos por 18 mil millones de pesos de la paraestatal Pemex. Por si tienen algo que decir en la 4T, una de las empresas contratista fue inscrita en el SAT tres días antes del inicio de la actual administración de López Obrador y otras dos a los 3 y a los 8 meses del sexenio; en las tres compañías participa José Miguel Bejos, presidente de la constructora Mota Engil que construye un tramo del Tren Maya, empresario muy cercano al ex presidente Enrique Peña Nieto, con quien iba a jugar golf y en cuyo gobierno obtuvo multimillonarios contratos. Las tres empresas petroleras llevan el nombre de Opex, Akal-I y Perfomex. Se trata de la empresa que se ubica en el sitio número seis, un lugar arriba de Baker Hughes, pero debajo de la petrolera de Salinas Pliego que está en el sitio 3. La información fue investigada y publicada por Mexicanos en Contra de la Corrupción y la Impunidad, a los que AMLO llamó traidores (sic).
* El Presidente Invade la Privacidad /
Solicitó al INAI información de ingresos de Carlos Loret. Se trata de un acto desmesurado de autoritarismo porque Loret no es funcionario público, por lo que no estaría obligado a rendir cuentas al presidente, aunque le hubieran pagado con dinero que una empresa de comunicación haya obtenido por convenio publicitario de un gobierno, en su analogía los millones de beneficiarios de una beca deberían hacerlo, por lo que el presidente mostró una vez más su desesperación por destruir a quien le ha exhibido sus corruptelas. La mañana del martes en conferencia de prensa leyó la carta que envió a la Maestra Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, en un lenguaje de pendenciero de barrio derrotado, veamos el contenido:
‘Como es de dominio público, el viernes pasado di a conocer un resumen de una documentación que personas anónimas hicieron llegar a la oficina de Atención Ciudadana de la Presidencia, en la cual se fundamenta que el periodista Carlos Loret de Mola obtiene ingresos anuales por 35 millones de pesos.
‘Como seguramente es del conocimiento de ustedes, esta persona se ha dedicado de manera permanente a calumniarme con el propósito de afectar mi autoridad moral y buscar detener el movimiento de transformación que millones de mexicanos estamos impulsando para acabar con las profundas desigualdades sociales causadas por la corrupción que ha predominado en nuestro país y que se intensificó en el llamado periodo neoliberal o neoporfirista.
‘Los beneficiarios de esta política de pillaje están molestos con nuestro proceder y han emprendido una campaña o guerra sucia, utilizando a personajes como el señor Loret de Mola para desprestigiar y golpear políticamente a nuestro movimiento.
‘En una democracia es legal y legítimo que exista oposición y el derecho al disenso y a la libre expresión deben ser garantizados. Sin embargo, no es ético ni honesto usar fondos privados, obtenidos mediante actos de corrupción, para sabotear un programa gubernamental orientado a liberar al conjunto de la población de miserias y temores. México no debe ser país de unos cuantos, ni debemos presenciar impasibles los intentos de una banda de malhechores de causar nuevas desgracias a las mayorías.
‘En consecuencia, como ciudadano y presidente de la República, les solicito que se lleve a cabo una investigación para hacer públicas las percepciones, los bienes y el origen de la riqueza que posee el señor Carlos Loret de Mola, socios y familiares.
‘Esta información seguramente la podrán obtener en el Registro Público de la Propiedad y Comercio, en el Servicio de Administración Tributaria o en la Unidad de Inteligencia Financiera.
‘También les solicito que, si ustedes no tienen competencia para atender este asunto, me informen si puedo como ciudadano, ejerciendo mi derecho a la libertad de información y expresión, dar a conocer facturas y comprobantes sobre los ingresos del señor Loret de Mola, de conformidad con la documentación que me hicieron llegar los ciudadanos.
‘El caso que nos ocupa permite apreciar en forma excepcionalmente nítida la diferencia entre el periodismo y la difamación, entre la búsqueda de la verdad y la fabricación de la mentira, entre la crítica ciudadana y el libelo como instrumento de intereses político-empresariales furtivos e inconfesables.
‘No es, pues, un asunto menor, ni personal, que pueda solventarse con argumentos legaloides, sino parte del esfuerzo por purificar la vida pública de México en beneficio de todos mediante la verdad, la transparencia y la abolición de los privilegios.’ Solo mostró desconocimiento de los alcances del instituto al que demanda auxilio.
* Senadores Panistas Demandan Investigar Conflicto de Intereses del Hijo de López /
Senadoras del PAN tomaron la tribuna. Los senadores del PAN tomaron la tribuna con una gran maqueta de la casa gris de José Ramón López Beltrán con la finalidad de exigir que se discutan los puntos de acuerdo sobre la presunta corrupción y conflicto de intereses del hijo del presidente López Obrador, porque se han negado a discutir las propuestas razón por la que los panistas reclamaron la falta de transparencia en el Senado. “La evidente, clara e innegable situación de tráfico de influencias que se da con la familia del Presidente y Pemex, porque existe y tenemos que discutirlo y tiene que tener consecuencias” “México merece saber por qué en Pemex está sucediendo esto donde se da privilegios a empresas que luego ayudan a la familia del Presidente” dijo el senador Julen Rementería del Puerto, sin que tuvieran respuesta.
* La Política en un Párrafo /
“Entonces, lo mejor sería que no existieran. No sólo nos ahorramos mucho recurso, sino que se fortalece el Estado nacional, porque esas funciones las puede llevar a cabo el Poder Legislativo, el Poder Judicial, el Ejecutivo”.
Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina del martes 15 de febrero de 2022, solicitando la desaparición de la Cofetel, organismo autónomo.
* La del Estribo /
“O sea, ¡cómo se convierten, se erigen en jueces quienes no transparentan sus bienes!”
Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina del martes 15 de febrero de 2022, refiriéndose a Carlos Loret
En twitter me encuentras como @RFInforma