Aumento de la inflación mundial no es culpa de AMLO: Colegio de Economistas
Por tratarse de un incremento en energéticos y alimentos a nivel mundial, los productos que se verán más afectados son los de uso diario en el hogar.
RFInforma® – Aguascalientes, martes 23 de noviembre de 2021
Redacción.-
La limitante cadena de suministros a nivel mundial, la pandemia y otros factores son aquello que está propiciando un aumento en la inflación alrededor del mundo, no siendo un tema exclusivo de México, ni por culpa del presidente López Obrador, según señaló Jael Pérez, expresidente e integrante del Colegio De Economistas de Aguascalientes.
“Este periodo no solo es de México, estamos teniendo un periodo de inflación mundial, por ejemplo, Argentina tiene una inflación anualizada del 50 por ciento, Brasil del más del 10 por ciento, Estados Unidos trae el 4.52 por ciento. No solo es de México, porque muchas veces lo primero que hacemos es culpar al presidente y no quiere decir que yo esté defendiendo al presidente.”
Enfatizó, que para empezar, el control inflacionario está a cargo del banco central, BANXICO y es una institución autónoma que toma sus propias decisiones en materia de política monetaria.
Agregó que por tratarse de un incremento en energéticos y alimentos a nivel mundial, los productos que se verán más afectados en sus precios son los de uso diario en el hogar y que en próximos meses sufrirán aumentos muy notorios.
“Está habiendo varios incrementos, principalmente de frutas, verduras y carnes.”
Cabe hacer mención que el acumulado inflacionario en el periodo de López Obrador es de 12 por ciento, parecido al de Felipe Calderón en el mismo periodo y que también tuvo un pico importante por la crisis del 2008.