Editorial de Rodolfo Franco Viernes 1 de Octubre

* ¿De Cuál Fumó Aldo Ruíz? /
* Y Habemus Nueva Notaria /
* De Tres Notarias en Litigio, Dos no Operan /
* Persisten Quejas del Registro Público de la Propiedad /
* Aguascalientes con la Mayor Tasa de Divorcios: INEGI /
* Pepe Altamira Regresa al Congreso Cuando se Quede sin Chamba /
* Propone la Diputada Genny López Hacer Públicas las Condiciones de Calidad del Aire /
* Seis Periodistas Asesinados en Este Año /
* La del Estribo /

Aguascalientes Nacional e Internacional Opinión

Oct-01-2021

460
Editorial de Rodolfo Franco Viernes 1 de Octubre

Aguascalientes, Ags. Viernes 1 Octubre.

Rodolfo Franco / Redacción.-

* ¿De Cuál Fumó Aldo Ruíz? /

Se le ocurrió destaparse como candidato. Ahora resulta que el ex ‘super’ delegado Aldo Ruiz Sánchez se aventó la puntada de ‘destaparse’ como aspirante a candidato a gobernador por el partido Morena. Sabedor de sus limitaciones personales y muy remotas posibilidades de triunfo en caso de alcanzar la candidatura, en realidad solo busca convertirse en candidato con una sola intención, convertirse en sparring del PAN, ese negocio electoral le daría para vivir un sexenio cómodamente y darle de comer a su gorrión, caballo que presume en las redes. Ahora corre el borrego de la petición que le hizo el presidente López Obrador, ‘renunciar’ para convertirse en candidato, no se ría, es lo que le dice a los ingenuos, versión no creíble, pues con dos dedos de inteligencia la posición idónea para catapultarse como candidato es precisamente la que dejó. Pretende una alquimia política.

 

* Y Habemus Nueva Notaria /

Se trata de una abogada. Quien recibió el beneplácito del gobernador fue la abogada Rebeca Juliana Durán Méndez, quien defendió junto con el abogado Julio César Serna Ventura a través de su despacho jurídico, al ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat, a su ex Secretario de Finanzas Raúl Cuadra García, al empresario Oscar Fernando González Martínez y al joven que se lanzó desde un segundo piso de las oficinas de la agencia del ministerio público, quien de milagro se salvó. Aclaro que no censuro la defensa de personajes, solo los menciono por lo connotado de los nombres. La designación tiene vertientes de opinión desde el gremio de los notables, pero ese es otro tema. Desde el punto de vista de género resulta positivo.

 

* De Tres Notarías en Litigio, Dos no Operan /

Añosos litigios. Largos han sido los procesos judiciales para mantener los fiat notariales que fueron asignados en diferentes momentos, del pasado Lozanista está la de Alberto Solís Farías que se ha defendido a capa y espada, logrando que opere su Notaría mediante una suspensión de los actos impugnados, la que está sin operar es la que se entregó a Alejandro Bernal Ruvalcaba, mejor conocido como ‘El taco’. El caso más reciente es el de Siomar Eline Estrada Cruz, ex Secretaria de Gobierno, premiada por Martín Orozco Sandoval el 16 de junio de este año, con el Fiat Notarial 54, el mismo que el ex gobernador Carlos Lozano de la Torre entregó a María de los Ángeles Aguilera Ramírez, ‘La China’ Aguilera. Aquí la asignación del Fiat a Siomar tiene tufo de irregularidades y por eso se cayó, la abogada se desempeñada como magistrada del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, violando la ley del Notariado. Pero hay más, Siomar Eline fue la abogada que defendió a Martín Orozco en el proceso penal por el ejercicio indebido del servicio público y tráfico de influencias, situación que derivó en una orden de aprehensión y un auto de formal prisión dictado el 19 de febrero de 2010. Para evitar la cárcel se tramitó un amparo y obtuvo una suspensión definitiva, ya como senador, a partir de 2012, obtuvo fuero constitucional. ‘Haiga sido como haiga’ sido la Notaría de Siomar Estrada está sin funcionar.

 

* Persisten Quejas del Registro Público de la Propiedad /

Y se ha olvidado el tema del hackeo. Pese a contar con nuevo -enésimo diría- Director del Registro Público de la Propiedad y el Comercio (RPPC) y tener nuevo reglamento –publicado el 7 de septiembre- las quejas de los Notarios no se han hecho esperar, porque van desde la ausencia de experiencia a la cerrazón del Director en no querer escuchar a los fedatarios hasta aspectos operativos que lesionan el estado derecho. Esta es un relato sucinto; Se Realizan certificaciones erróneas de copias de documentos existentes en el Registro Público de la Propiedad, lo que impide la certeza jurídica, ya que en la certificación, anotan la leyenda: “…son copias fidedignas del libro antes señalado hasta su digitalización, por lo que el inmueble pudiere presentar movimientos no declarados en este documento…”; Rechazan inscripciones de inmuebles que tuvieron algún gravamen, que ya fue cancelado; Certifican existencia de Testamentos, sin la certeza de que sea el último otorgado. Concluye los Notarios con la siguiente reflexión; “Se cambió de Director, pero los antiguos vicios subsisten y se niega a contestar llamadas telefónicas para conocer de los problemas o las propuestas para solucionarlos”.

 

* Aguascalientes con la Mayor Tasa de Divorcios: INEGI /

Seguimos con primeros lugares negativos. Lo que nos faltaba, ahora sabemos que somos el estado número uno a nivel nacional en divorcios, esto de acuerdo a la publicación del INEGI denominada ‘Estadísticas de Divorcios 2020’. De acuerdo a la publicación, las entidades que registraron las mayores tasas de divorcios por cada 10 mil habitantes de 18 años o más en el año 2020, fueron Aguascalientes con 30.6, Coahuila de Zaragoza con 28.8 y Campeche con 23.9, por el contrario, las de menores tasas correspondieron a Veracruz (3.4), (3.5) y Oaxaca (4.1). Qué lectura el quiere dar al dato, pero será tema de análisis y propuesta para la campaña gubernamental del 2022. En cuanto al lugar que tenemos a nivel nacional de matrimonios por cada mil personas, nos ubicamos en la sexta posición, por encima está Coahuila, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Guerrero y Aguascalientes. Más divorcios que matrimonios.

 

* Pepe Altamira Regresa al Congreso Cuando se Quede sin Chamba /

Solo va a terminar el sexenio y regresa. El martes le fue autorizada la licencia para separase de su cargo al diputado local panista José de Jesús Altamira Acosta, y este jueves comentó que recibió una invitación del gobernador Martín Orozco Sandoval, para reintegrarse al gabinete, de ahí solo haya durado 15 días como legislador, pero amenazó con regresar, porque el 1 de octubre del 2022 se cierra el changarro de MOS, por lo que la quincena ahora la cobrará en el Congreso. Pepe Altamira regresará a su cargo al frente del INAGUA, y presumió que como diputado, en una quincena tuvo reuniones con algunos secretarios de gobierno, además con directivos de Veolia, y adelantó que con su regreso al Inagua, presentará al Congreso en un mes más un plan hídrico para dar sustentabilidad del estado. Pues ya estaremos esperando el documento.

 

* Propone la Diputada Genny López Hacer Públicas las Condiciones de Calidad del Aire /

Es información vital. Bien por la diputada Genny Janeth López Valenzuela del Partido Verde, el jueves presentó un punto de acuerdo para exhortar la Secretaria de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua del Estado de Aguascalientes, enviar al Congreso del Estado de Aguascalientes el Diagnóstico Ambiental de la entidad, incluyendo la última actualización del Sistema Estatal de Información Ambiental, con el objeto de conocer los resultados actualizados del monitoreo de la calidad del aire, el ordenamiento ecológico del territorio, las emisiones atmosféricas, las descargas de aguas residuales y residuos, los programas y acciones que actualmente se están realizando para la preservación y protección al ambiente. Y es que la autoridad estatal maneja esa información como secreto de estado.

 

* Seis Periodistas Asesinados en Este Año /

Dato de Reporteros sin Fronteras. El periodista Manuel González Reyes fue asesinado en Cuernavaca, en el estado mexicano de Morelos. Manuel González Reyes es el sexto periodista asesinado en México en el año 2021, después de Jacinto Romero Flores (19 de agosto), Ricardo López (22 de julio), Abraham Mendoza (19 de julio), Gustavo Sánchez Cabrera (17 de junio) y Felipe Enrique García (16 Junio). Otros dos periodistas, Jorge Molontzin Centlal y Felipe Romero Chávez, están desaparecidos desde marzo de 2021. Es por ello que México ocupa el lugar 143 de 180 países en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2021 establecida por RSF. Ya es un riesgo el oficio periodístico

 

 

* La del Estribo /

“Ten cuidado porque si tomas como referencia, como fuente a El Universal, puedes caer en desinformación.”

Andrés Manuel López Obrador, conferencia matutina, jueves 30 de septiembre 2021

 

 

En twitter me encuentras como @RFInforma