Consejeros del INE rechazan acusaciones sobre supuesto boicot contra la consulta

“En el INE las decisiones se adoptan de forma colegiada y con plena transparencia» Comentan

Elecciones Nacional e Internacional

Ago-05-2021

215
Consejeros del INE rechazan acusaciones sobre supuesto boicot contra la consulta

 

Aguascalientes, Ags. 5 de Agosto. “Agosto debe su nombre en honor al emperador romano Julio César”.

Redacción.-

 

Los 11 consejeros electorales y Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo, rechazaron las acusaciones y descalificaciones en contra del Instituto Nacional Electoral (INE) y algunos de sus integrantes, por un supuesto “boicot” a la consulta popular del domingo 1 de agosto.

“Frente a quienes acusan al INE de omisión, desinterés, boicot a la consulta popular, el INE desplegó todas sus atribuciones constitucionales y legales, así como sus capacidades institucionales, a pesar de las limitaciones presupuestales», señalan en el desplegado.

“En el INE las decisiones se adoptan de forma colegiada y con plena transparencia. Refrendamos, así, nuestro compromiso inquebrantable con la democracia y con la ciudadanía”, agregan.

Estos señalamientos del INE se dan luego de las acusaciones de dirigentes y legisladores de Morena por un supuesto “boicot” a la consulta popular. Bajo este argumento, incluso el diputado Sergio Gutiérrez Luna dijo que se buscará entablar un juicio político en contra del titular del INE, Lorenzo Córdova, y del consejero Ciro Murayama.

«No era enjuiciarlos sin derecho a la defensa», dice AMLO sobre la consulta El presidente destacó que la consulta popular para llevar acciones legales contra actores del pasado, entre ellos los expresidentes, no se trataba de un “juicio sumario”.

En un desplegado titulado “La Consulta Popular, un logro de la ciudadanía y la democracia”, aclararon que quienes integran el Consejo General desplegaron todas actividades necesarias para que ese ejercicio de democracia directa se realizara con éxito.

Los consejeros puntualizaron que la fecha de la consulta popular no la puso el INE, ni tampoco redactó y aprobó la “pregunta confusa” ni mucho menos retrasó su promoción en los medios de comunicación. Aseveraron que esas fueron decisiones de los legisladores.

En torno a la instalación de las casillas proyectadas en 104 mil y que al final se instalaron más de 57 mil, los consejeros precisaron que ni la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ni la Cámara de Diputados decidieron aprobar las solicitudes presupuestales que el INE les hizo.

“Aún asi, el INE desplegó toda su capacidad técnica y logística, sus recursos humanos y materiales, así como su experiencia institucional para organizar y promover el ejercicio de democracia participativa a nivel nacional más amplio, incluyente y profesional de la historia de México”.

Por primera vez, apuntó el INE, todos los ciudadanos tenían una papeleta esperando su participación en la mesa correspondiente a su sección y domicilio.

El gran problema de la primera consulta popular en México fue la pregunta Si bien la participación de los ciudadanos apenas alcanzó el 7%, el desinterés se debió en parte a que la pregunta era confusa y no había nada concreto por decidir, coincidieron politólogos.

Para los 11 consejeros y el Secretario Ejecutivo, este ejercicio fue un éxito: “Por ello rechazamos las acusaciones y descalifciaciones que se han realizado en contra de la institución y de las consejeras y consejeros que integramos el máximo órgano de dirección del Instituto”.

Además de Córdova Vianello, Murayama Rendón y Jacobo Molina, los consejeras Claudia Zavala, Norma de la Cruz, Adriana Favela, Carla Humphrey, Dania Ravel, José Roberto Ruiz, Uuc-Kib Espadas, Martín Faz y Jaime Rivera refrendaron su compromiso inquebrantable con la democracia y con los ciudadanos.

 

 

 

 

¡Nunca más te volverás a aburrir!

Escucha la más variada selección musical en español e inglés en ANC Radio.
Solo da click y listo.

https://ancradio.com.mx/

 

» Fuente «